La Puerta del Arco constituye uno de los iconos más representativos de Torrecampo. Se encuentra, según se mira, anexa a la izquierda del Museo del Moro
Es lugar imprescindible, donde la plaza de Jesús conecta con la calle Mudo, que guarda un proceloso pasado.
Dicen los mayores del lugar, y los escritos, que una vez hubo una puerta más pequeña, mucho antes de que se elevara allí este arco. Para entenderlo te contaré una historia.
En el siglo XIX una calle discurría desde este lugar, fin de la plaza de Jesús, hasta la calle del Olivo. Dícese que se denominaba Callejón de las Matanzas, porque era lugar de encuentro de justas y
sitio de altercados.
Esa vía concurrida en el silencio de la noche por personas bebidas y con el
pecho henchido causaban el tormento de los lugareños. Numerosas pruebas confirman su existencia. En otras, podemos encontrar
pequeñas ventanas del museo por las que captaba la luz exterior.
Pues bien, estando los vecinos y las autoridades hartos de revueltas, un tal Andrés Crespo Romero, vecino de la casa colindante, a la sazón secretario de Ayuntamiento, decidió clausurar el dichoso callejón. Justamente, con un puerta. La calle se fue anexionando a los predios colindantes y así desapareció, con el contento de todos y la tranquilidad de muchos.
Esteban Márquez, conocedor de aquella circunstancia, a principios de los años setenta del pasado siglo decidió instalar una columna de mármol sobre la que descansaba un arco de ladrillo macizo. Para cerrar dicho arco se instaló una puerta que provenía del antiguo casino liberal de Torrecampo.
Esperemos que este patrimonio simbólico de Torrecampo sea respetado y defendido desde las instituciones, tanto al menos como mis antepasados lo han venido respetando desde su construcción.
_____________________________________________
Comentarios