
El martes 30 de abril se anunciarán las fiestas al mediodía con el
tradicional repique de campanas. Por la tarde, a partir de las siete una
cabalgata de Gigantes y Cabezudos, junto a Pocoyó pasearán por las calles de la
villa al ritmo que vaya marcando la genial Agrupación Musical Guadamora.
Como cada año, a las 10 de la noche en el ferial habrá un espectáculo
pirotécnico, refrescando a los espectadores con una limonada, que hora y media
después podrán disfrutar de la orquesta Vibraciones en la Caseta Municipal.
El miércoles 1 de mayo se celebrará la Romería, desde la
casa del hermano mayor hasta el Santuario de la Virgen de Veredas, donde al
mediodía se celebrará la misa rociera. Las personas mayores podrán ir en
autobús siempre que consigan previamente el bono bus para el evento.
En torno al acto
religioso se instalarán casetas para disfrute de los que gusten de las tapas de la
zona y de los maravillosos vinos amontillados, bien en toda su pureza o
rebajados a estilo Pale Cream con una poquita soda.
Y si aún quedan fuerzas, por la noche nuevamente actuará la
orquesta “Vibraciones” al son de pasodobles,
boleros, bachatas, baladas, salsa, merengue, pop y rock.
El jueves 2 de mayo comenzará
por la mañana animando a los niños con
juegos populares, tales como cantillos, trompo, tirachinas o aro. Por
suerte, aún hay alegría más allá de la Playstation.
A las 3 del mediodía mientras actúe en la Caseta Municipal
el coro romero “1º de Mayo” en la Caseta Municipal, una charanga del valle
ofrecerá un Vermú Musical, por las calles de la villa.
A las 6 de la tarde habrá un entretenido encierro para los
más pequeños en la Calle Gracia.
Y por la noche, la orquesta cordobesa Electra amenizará al
público en la caseta municipal.
El viernes 3 de mayo habrá un gran parque infantil desde las
11 hasta las 3 de la tarde.
A las dos se les dará la comida a los mayores en la Caseta Municipal animados a partir de las 3 por la cantante Mayte Adrián.
A las dos se les dará la comida a los mayores en la Caseta Municipal animados a partir de las 3 por la cantante Mayte Adrián.
La tarde es para que los niños se lo pasen en grande, porque
a partir de las 5 habrán una fiesta de la espuma y a las 8 de la tarde un
espectáculo infantil en la Caseta Municipal.
Por la noche una nueva orquesta, pero del mismo manager, tocará:
La orquesta Takaná.
El sábado 4 de mayo al mediodía se celebrará la tirada al
plato.
A las 12 y media se entregarán los Premios del XIII Certamen
de Narrativa Corta, uno de ellos dotado con 3000 euros, así como el XI Concurso
Local de Cuento Infantil, con la animación del bailaor Manuel Jiménez Montes. El fallo del mejor narrador se hará público el 19 de Abril.
La siesta será amenizada por la vallesana Charanga “El
Trompetón”.
A las 6 de la tarde, en homenaje a Manuel Jordán Castro, se
celebrará la carrera de cintas.
Por la noche la orquesta Takaná interpretará temas variados.
Una gran traca final de fiestas podrá el epílogo a esta edición de fiestas en
Torrecampo.
En suma, habrá un elenco de actos festivos idóneos para pasárselo
bien junto a la familia y los amigos, que quizá sea lo más importante que
tenemos en nuestro haber. Te deseo de corazón que si puedes lo disfrutes.
Fuente: El Quincenal de los Pedroches.
______________________
Quizá le interese: De turismo por Torrecampo
Fuente: El Quincenal de los Pedroches.
______________________
Quizá le interese: De turismo por Torrecampo
Comentarios